Skip to main content

Cómo la Educación en la Universidad Santander Abre Puertas para Migrantes y Transforma Vidas

La educación ha sido históricamente una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de las personas migrantes. Diversos estudios y estadísticas respaldan esta afirmación, demostrando que el acceso a la educación facilita la integración social y económica de los migrantes en las sociedades de acogida.

Por ejemplo, en Navarra, España, la tasa de desempleo entre la población migrante ha disminuido drásticamente en los últimos años, pasando del 40% en 2014 al 15% en la actualidad. Este descenso se atribuye, en parte, a la formación en áreas demandadas como servicios sociales, hostelería y electricidad, lo que ha facilitado su inserción laboral. cadenaser.com

Además, la Formación Profesional (FP) en España ha experimentado un crecimiento notable, con una matrícula cercana a 1.2 millones de estudiantes en 2025, en comparación con los 661,047 en 2013. Este incremento se debe a que la FP permite obtener empleos rápidamente, y las familias valoran positivamente estos estudios. La matrícula de estudiantes extranjeros en FP ha crecido más del doble que la de los españoles desde 2018, lo que destaca la importancia de la educación en la integración laboral y social de los inmigrantes. elpais.com

En Estados Unidos, tres de cada cuatro inmigrantes hispanos (77%) han estado en el país durante 10 años o más, y dos tercios (67%) están empleados. Sin embargo, la mayoría vive en hogares de bajos ingresos y tiene un dominio limitado del inglés, además de una educación secundaria o menor. Esto resalta la necesidad de programas educativos que mejoren sus habilidades y oportunidades laborales. kff.org

La Universidad Santander se ha posicionado como una institución comprometida en derribar barreras y ofrecer a los migrantes la oportunidad de acceder a una educación de calidad. Con programas 100% en línea, permite a los estudiantes formarse en áreas como educación, facilitando la integración y el desarrollo profesional de los migrantes. universidadmigrantes.com

En conclusión, la educación es un pilar fundamental para que los migrantes mejoren su calidad de vida y se integren plenamente en las sociedades de acogida. Instituciones como la Universidad Santander juegan un papel crucial al ofrecer programas educativos accesibles y de calidad que abren puertas a nuevas oportunidades para la comunidad migrante.